Canalización: El camino hacia tu esencia
- Luciana Yamashiro
- 27 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2024

Las canalizaciones, desde el punto de vista espiritual, son como puentes invisibles que conectan nuestra esencia humana con planos más elevados de conciencia. Son momentos de apertura en los que una persona se convierte en receptora de mensajes, energía o sabiduría provenientes de guías espirituales, seres de luz o incluso de su propia alma en un estado más profundo de conexión.
Es un proceso que trasciende las palabras y se basa en la sintonía vibracional. No se trata de "escuchar voces" como si fueran externas, sino de percibir con el corazón y la intuición. Las canalizaciones pueden llegar como ideas claras, emociones intensas o imágenes internas que parecen llenas de propósito y dirección.
Desde esta perspectiva, la canalización no es un fenómeno exclusivo ni misterioso, sino una capacidad que todos poseemos en mayor o menor medida. Es un recordatorio de que somos más que nuestro cuerpo físico y que, al abrirnos a estas experiencias, podemos encontrar guía, claridad y un profundo sentido de pertenencia al universo.
¿A quiénes se recomienda una canalización?
En la práctica espiritual, se sugiere canalizar energías y seres que resuenen con el amor incondicional, la luz y la sabiduría universal. Algunos de los más comunes incluyen:
Guías espirituales: Entidades que acompañan nuestra evolución desde el nacimiento, ayudándonos a tomar decisiones alineadas con nuestra misión de vida.
Seres de luz: Energías elevadas que representan arquetipos como ángeles, arcángeles o maestros ascendidos.
Yo Superior: La parte más sabia y elevada de nuestro ser, que tiene acceso a nuestra verdad interna y a una visión más amplia de nuestra vida.
Es fundamental discernir qué energías se permiten en el espacio de canalización, asegurándonos de que vibran en armonía con nuestro bienestar.
¿Cómo se realiza la práctica desde el punto de vista del canal?
El canal, quien realiza la conexión, se convierte en un mediador entre los planos espirituales y el mundo físico. Para esto, suele seguir un proceso como el siguiente:
Preparación energética: Antes de canalizar, el canal entra en un estado meditativo profundo, equilibrando su energía y asegurándose de estar en una vibración alta. Esto puede implicar técnicas como respiraciones conscientes, visualización de luz protectora o la intención clara de conectar solo con seres de amor y luz.
Apertura y receptividad: El canal adopta una actitud de escucha activa y de confianza. Puede recibir información en forma de palabras, imágenes, sensaciones o ideas que fluyen de manera natural.
Interpretación y transmisión: La información percibida se interpreta y traduce al lenguaje humano, de forma que sea comprensible y útil para quien la reciba. Este paso requiere práctica, ya que los mensajes espirituales pueden ser sutiles y simbólicos.
Cierre y agradecimiento: Al terminar, el canal cierra la conexión con una intención de gratitud y asegura su propio equilibrio energético, sellando su campo áurico para evitar dispersión o fatiga.
¿Cómo se vive esta experiencia desde el punto de vista de quien recibe el mensaje?
Quien recibe un mensaje canalizado suele experimentar sensaciones de claridad, calma o profunda conexión emocional. Para que la experiencia sea significativa es importante tener en cuenta lo siguiente:
Apertura emocional: Es importante acercarse a la sesión con una mente abierta y sin expectativas rígidas. Esto permite que los mensajes fluyan de manera genuina.
Confianza en el proceso: Incluso si al principio los mensajes no parecen claros, con el tiempo pueden resonar a nivel interno, ayudando a comprender situaciones personales o a encontrar respuestas a preguntas importantes.
Empoderamiento: Aunque el mensaje proviene de planos elevados, el propósito es siempre recordarle a la persona su propio poder interno y su capacidad de tomar decisiones conscientes.
Desde ambas perspectivas, la canalización es un acto de co-creación que fomenta un intercambio energético amoroso y transformador. Este puente hacia lo espiritual nos invita a recordar nuestra conexión con el universo y con la esencia divina que habita en cada uno de nosotros.
Si sientes el llamado de profundizar en tu conexión espiritual o recibir orientación desde planos más elevados, estoy aquí para acompañarte en ese viaje. 🌟
Comentarios